AI Overviews y Knowledge Panels: lo que nadie te dice del CTR
¿Has notado que aunque sigues saliendo en los primeros lugares del buscador, tus visitas no son las mismas como antes?
(+1) 305 546 37 18
miami@julius2grow.com
(+34) 606 654 785
madrid@julius2grow.com
(+52 55) 4 164 69 39
mexico@julius2grow.com
(+57 1) 616 40 12
bogota@julius2grow.com
(+52 81) 1 970 14 60
mexico@julius2grow.com
(+57 4) 444 88 99
colombia@julius2grow.com
Cómo cuidar la salud de tus colaboradores, asegurar una buena productividad en tus equipos y hacerle frente a los obstáculos económicos que esta pandemia representa.
En menos de ocho semanas hemos escuchado, hora tras hora, cómo el virus COVID-19 se ha esparcido de manera exponencial desde China, Italia, España, Reino Unido, Estados Unidos, y más recientemente, México y Colombia.
Con el aumento de la ansiedad, la incertidumbre y la preocupación por los riesgos personales y económicos, las empresas se ven obligadas a tomar medidas de contingencia. Aquellas que no cuentan con un plan de acción corren el riesgo de cerrar sus puertas permanentemente, resultando en pérdidas millonarias y un decremento económico aún mayor.
Para enfrentar esta epidemia de forma efectiva, existen patrones comunes en el trabajo, dinámica de equipos y formas de comunicación que deben adaptarse de manera consistente hacia el trabajo virtual, a la medida en la que el modelo de las empresas lo permitan.
Nosotros, en Julius, tenemos meses migrando algunos elementos del equipo a esta modalidad, y a través de varios intentos de prueba y error, hemos aprendido los siguientes puntos clave:
Con cada cambio es normal ver una resistencia natural por parte de líderes que no están familiarizados con esta modalidad así como la de algunos colaboradores que necesitan ajustar la forma de trabajo, tal como preguntas como: ¿y cómo voy a saber que están trabajando? ¿cómo le hago si mi cliente tiene una urgencia si no tengo a mi equipo de forma presencial? ¿cómo nos coordinamos entre áreas? ¿cómo voy a saber que me enviará el reporte y responderá a tiempo?
Todas las inquietudes son válidas y deben atenderse balanceando la aplicación de tecnología, controles clave, y una comunicación efectiva, constante e incluyente.
Para asegurar una comunicación transparente recomendamos utilizar herramientas como :
Con estas herramientas podrás reemplazar la conversación de pasillo, y todas tus juntas generales o de equipos.
Para tener éxito en la migración del trabajo virtualizado, es esencial gestionar primero el mindset de tus equipos, eliminando el pensamiento de que home office es igual a vacaciones.
En el trabajo, los mejores equipos son aquellos en los que cada miembro se siente tomado en cuenta, y aunque es natural que algunas personas se lleven mejor que otras entre sí, es importante frecuentar a todos los miembros por igual para que nadie se quede atrás en comunicar sus propuestas, alguna idea de mejora, o inclusive levantar la mano cuando existe algún problema.
Recomendamos a los líderes de células de trabajo los siguientes puntos:
Hacer un check-in diario al inicio del día con los miembros de sus equipos (tal cual lo harían en la oficina al saludar cada día).
A través de estas sugerencias esperamos que más empresas puedan enfrentar el entorno de incertidumbre que el COVID-19 está generando tanto en América Latina como en otras regiones.
En Julius, cada campaña nace de una idea poderosa y se construye con datos, pasión y diseño de alto nivel.
¿Has notado que aunque sigues saliendo en los primeros lugares del buscador, tus visitas no son las mismas como antes?
Este caso de éxito explora la estrategia implementada con BORNMINE, una joyería especializada en diamantes de laboratorio, para optimizar sus canales digitales y aumentar las ventas.
Nacida de la venta de Axtel residencial, X-tremo necesitaba posicionarse en Monterrey, heredando la confianza de marca y construyendo su propia identidad. Junto a Julius, se implementó una estrategia digital cross-channel y full-funnel para conectar con la comunidad, optimizar la adquisición de clientes (meta CPA $2k-$3k MXN) y generar ventas. La diversificación de canales y la optimización ágil fueron clave para impulsar significativamente los resultados y establecer a X-tremo en el mercado.